QUIÉNES SOMOS

HISTORIA

¿SABÍAS QUE LA PROVINCIA DE ÁVILA PERTENECE AL CAMINO DE SANTIAGO?

Pues sí. Ya en 1546 lo documentó el cartero real Pedro Juan de Villuga en una antigua Guía de Viajes con el título: «Repertorio de todos los caminos de España hasta agoré nunca visto en el cual allarán cualquier viaje que quieran andar muy provechoso para todos los caminantes», así que podemos decir que Ávila forma parte del «Camino del Sureste» o «de Levante» que viene de la costa mediterránea a Santiago, atravesando nuestra provincia. El camino recorre 1.050 Km. y parte desde Valencia, Alicante o Murcia atravesando las provincias de Albacete, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid y Zamora, enlazando en Benavente con la ruta de la Plata y en Astorga (León) continuaría con el Francés.

Para revitalizar y conservar este Camino, nació una nueva asociación en Ávila: somos los «Amigos del Camino de Santiago en Ávila», asociación inscrita por: – Resolución del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León de Ávila, en el Registro de Asociaciones con el número de orden 1831, Sección 1ª, en fecha 28 de Octubre de 2005. – Resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento de Ávila, en el Registro de Asociaciones Vecinales con el número 86, en fecha 10 de abril de 2006. – Resolución de la Conselleria de Cultura y Deporte de la Xunta de Galicia en el Registro de Entidades de Promoción del Camino de Santiago con el número 164 de fecha 25 de abril de 2006.

Pretendemos contribuir a la conservación, protección y promoción del medio ambiente y patrimonio histórico-cultural; así como promocionar y potenciar las peregrinaciones a Santiago de Compostela a través del Camino de Santiago; un Camino por el que ejerció España su maestrazgo sobre Europa en la Edad Media; un Camino por él que recibió  transformadas las primeras materias ideales – científicas, literarias y artísticas – que se habían exportado allende el Pirineo; un Camino por el que fueron llevados a Europa algunos manuscritos de los Comentarios del Apocalipsis de San Juan, del monje Beato de Liébana, monje que, años antes del descubrimiento del sepulcro del Apóstol, había compuesto un himno al rey asturiano Mauregato, en que se señalaba a Santiago como patrón y cabeza de España; un Camino por el que vinieron a estudiar en la llamada Escuela de Traductores de Toledo, eruditos de todos los pueblos de Europa, volviendo a sus respectivas patrias cargados por el tesoro  de las versiones latinas de las obras maestras de los grandes filósofos y científicos de la España musulmana; un Camino por el que vino a España el arte románico y gótico, las instituciones romanas y las letras francesas, así como cantidad de ideas y de ideales que estaban conformando la Europa abuela de la nuestra; un Camino poblado de peregrinos y truhanes, de santos y de pícaros; un Camino donde el apóstol Santiago realizó el mayor de sus milagros, ¡El íntimo contacto de España y Occidente!

Nuestros objetivos son:

– Informar y atender a los Peregrinos

– Promover actividades culturales

– Conocer nuestra provincia – Organizar marchas para conocer y señalizar el camino.

¿TE GUSTARÍA PARTICIPAR EN ESTAS ACTIVIDADES? ¿CAMINAR Y HACER NUEVOS AMIGOS? ¡¡HAZTE SOCIO DE LA ASOCIACIÓN!!

ACERCA DE NOSOTROS

ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL
CAMINO DE SANTIAGO EN ÁVILA

ESTATUTOS

MEMORIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES 2025